DiscoverRSS - Audios de COPEIgnacio: "Colecciono taxidermia defectuosa y todo empieza porque vi un animal en Francia que me hizo bastante gracia, parecía que lo habían atropellado. Ahí empezó mi colección"
Ignacio: "Colecciono taxidermia defectuosa y todo empieza porque vi un animal en Francia que me hizo bastante gracia, parecía que lo habían atropellado. Ahí empezó mi colección"

Ignacio: "Colecciono taxidermia defectuosa y todo empieza porque vi un animal en Francia que me hizo bastante gracia, parecía que lo habían atropellado. Ahí empezó mi colección"

Update: 2025-11-11
Share

Description

El programa Herrera en COPE, con Alberto Herrera, ha destapado una de las aficiones más singulares entre sus oyentes: el coleccionismo de taxidermia defectuosa. El protagonista de esta historia es Ignacio, un 'fósforo' que ha confesado su pasión por los animales mal disecados, una colección que crece en su hogar a pesar de los intentos de su mujer por deshacerse de ella.

La afición de Ignacio comenzó de forma inesperada en un mercadillo en el sur de Francia, donde le regalaron un tejón con una cara que parecía que lo habían atropellado. Desde entonces, busca piezas con rasgos muy específicos, como hurones, tejones o zorros que tengan "ojos saltones, una boca torcida". Según ha relatado, su mujer no comparte su entusiasmo: "mi mujer me los va tirando", a lo que él responde reponiendo las piezas desaparecidas.

La sección del programa ha sacado a la luz otros objetos inverosímiles. Inmaculada, una albaceteña residente en Cantabria, ha contado cómo, tras una noche de celebración, se llevó a casa un adoquín enorme de una calle en obras, un objeto que la acompañó durante años incluso en su mudanza.

Más sorprendente es el caso de Rafael, quien en su juventud robó las sirenas de un coche patrulla para animar sus fiestas. Años después, en una cena, le contó la anécdota a un invitado, quien para su asombro le reveló: "resulta que yo era el compañero del que me estás diciendo".

No todos los objetos tienen un origen tan accidentado. Juan ha compartido el orgullo que siente por un cuadro que preside la entrada de su casa con la quiniela con la que acertó 13 resultados en 1970, un premio de 145.000 pesetas con el que se compró su primer coche, un Renault 5.

Para Félix, un carnicero jubilado, su tesoro es el primer cuchillo que utilizó en su oficio, ahora gastado hasta tener "medio centímetro de hoja" y guardado como una reliquia. El oyente también ha criticado el uso periodístico de la palabra "carnicería" para describir escenas violentas, defendiendo que su profesión "es una obra de arte".

La conversación también ha revelado la existencia de un cono de tráfico usado como árbol de Navidad o un cuadro con la foto de un desconocido que nadie se atreve a quitar. Historias que demuestran que en cada hogar se esconden objetos con un relato único e inesperado.

El valor de los objetos también puede ser histórico, como ha revelado la anécdota de Pepe. Este oyente relató cómo recibió un cuadro de herencia fechado en 1879. Tras investigarlo, descubrió que se trataba de la primera iconografía del poeta Antonio Machado, un tesoro que ahora conserva en su casa de Chiclana de la Frontera.

En un tono más picaresco, Manuel compartió su experiencia como jefe de animación en un complejo turístico de Torremolinos, donde se encargó de organizar la elección de la reina de las fiestas. Según confesó, una de las candidatas, Loli, le había rechazado. Al ver que ella iba a ganar el sorteo, Manuel decidió intervenir y escondió las papeletas para que ganara otra persona, la secretaria del servicio técnico.

Estas historias demuestran cómo los objetos acumulan vivencias que trascienden su valor material. El Renault 5 de Juan, por ejemplo, no solo fue el fruto de una quiniela, sino también un compañero de viaje durante 14 años y 250.000 kilómetros que finalmente vendió por un precio superior al de compra. Un final feliz, como el del propio Manuel, quien, a pesar de su treta, acabó casándose en 1971 y recordando con cariño cómo su madre les preparó el apartamento.

Comments 
In Channel
San Martín de Tours

San Martín de Tours

2025-11-1000:44

loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Ignacio: "Colecciono taxidermia defectuosa y todo empieza porque vi un animal en Francia que me hizo bastante gracia, parecía que lo habían atropellado. Ahí empezó mi colección"

Ignacio: "Colecciono taxidermia defectuosa y todo empieza porque vi un animal en Francia que me hizo bastante gracia, parecía que lo habían atropellado. Ahí empezó mi colección"